Hacemos
EsImpact es la Asociación para la difusión y generación de conocimiento sobre la Medición y Gestión del Impacto Social.
La asociación está compuesta por entidades y organizaciones que se dedican profesionalmente a la medición de impacto o áreas relacionadas. Llevamos a cabo distintas actividades y proyectos de difusión de la medición y gestión del impacto social. Entre ellos destacan la elaboración, junto a BBK, del primer informe sobre la medición de impacto en España.
¿Quieres acreditarte como profesional de la medición de impacto?
Supera el examen Social Value International (SVI) nivel 1
Acredítate como practitioner de medición y gestión del impacto con la entidad de referencia a nivel internacional a través de EsImpact
- Al aprobar el examen, te conviertes en asociado de SVI durante dos años, formando parte de su grupo de profesionales acreditados.
- Titulación reconocida internacionalmente que abre nuevas oportunidades en el desarrollo profesional de la medición de impacto.
- Con el nivel 1, podrás avanzar a los niveles 2 y 3 e impartir cursos cortos de Valor Social, Gestión del Impacto o SROI acreditados por SVI.
- Para profesionales de la medición de impacto y decisores que utilizan la medición de impacto.
- Es la versión en castellano del mismo examen de SVI: 6 secciones correspondientes a los módulos de formación SROI y valor social de SVI.
- EsImpact es miembro de Social Value International
- Descuento para miembros de EsImpact en el curso de preparación del examen de Efiko Academy.
Requisitos:
Ser asociado de EsImpact. Consulta aquí los beneficios
Proyectos ESIMPACT
Primer estudio de medición y gestión del impacto social en España
En 2019, ESIMPACT y BBK presentaron el primer estudio de medición y gestión del impacto social en España.
En el análisis participaron cerca de 400 personas y organizaciones, así como a 20 entidades ‘paraguas’, con un total de 88 respuestas válidas.
Las conclusiones resumidas de este informe se pueden descargar en el resumen ejecutivo o íntegras en el informe completo.

EsImpact participa en el proyecto Putting Stakeholders in the Center: A Global Research and Feedback Initiative About Applying Best Practices for Measuring and Managing Social and Environmental Impacts.
Esta iniciativa de Investigación y Retroalimentación Global -apoyada por la OCDE y financiado por la Unión Europea-, comprende un consorcio intersectorial de 26 organizaciones que abarcan 13 países, con el objetivo común de amplificar las voces de las partes interesadas y mejorar la rendición de cuentas en la medición del impacto.
Funciona como una Asociación de Aprendizaje entre Pares (PLP). Los miembros de la PLP son gobiernos, empresas, inversores, consultores, sociedad civi, filántropos, proveedores de soluciones para la participación de las partes interesadas y expertos independientes, además de redes y asociaciones comprometidas con la promoción de la inclusión y la sostenibilidad en las actividades económicas.
En conjunto, esta iniciativa busca un camino para mejorar la participación de las partes interesadas en el diseño implementación y evaluación de programas, productos y servicios. Se centra en los participantes con ánimo de lucro en la economía social y solidaria, que comprenden las empresas sociales y sus inversores centrados en el impacto, porque la práctica de la participación de las partes interesadas (“stakeholder engagement”) está menos desarrollada para ellas. Se centra principalmente en las prácticas de las partes interesadas en actividades que buscan intencionadamente generar un impacto social y medioambiental positivo junto con los rendimientos financieros. La iniciativa también hace referencia a prácticas más consolidadas entre los participantes tradicionales en la economía social y solidaria.
Para conocer métodos reconocidos que favorecen la voz de los stakeholders, el proyecto ha desarrollado una página web con casos prácticoI

Encuentra un consultor
EsImpact es la Asociación para la difusión y generación de conocimiento sobre la Medición y Gestión del Impacto Social en España. Nuestros socios son profesionales que trabajan en el ámbito del impacto social y entidades que apoyan a empresas y organizaciones cuyos servicios están relacionados con el impacto social.
¿Necesitas contactar con un profesional del sector? En este listado puedes encontrarnos.
![]() |
Aitor Mate Martínez | Auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), responsable de área de auditoría del Protectorado de Fundaciones y Asociaciones del País Vasco (Gobierno Vasco), e integrante de equipos de trabajo que tienen por objeto promover y difundir el conocimiento de la contabilidad social como forma complementaria de análisis y gestión del valor social, en términos monetarios, generado por las organizaciones. |
![]() |
Almudena Cueto Sánchez | Experta en Género, Innovación, Social y Sostenibilidad. Creadora de quiquiricú|Consultora de Innovación Social que desde Asturias impulsa redes independientes para desarrollar proyectos que persiguen la mejora de la calidad de vida de las personas. Amplio conocimiento de la administración pública, con dos décadas de experiencia en diferentes responsabilidades, donde destaca su labor como Directora General del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud del Principado de Asturias entre los años 2015 y 2019. Licenciada en Derecho, Máster en Sostenibilidad y RSE de la UJI-la UNED, Experta Universitaria de Igualdad de Oportunidades y MBA por la Cámara de Comercio de Oviedo. La medición de impacto es la consecuencia lógica a la que he llegado después de dos décadas participando en el desarrollo de políticas públicas e iniciativas sociales, siempre con el convencimiento de la implicación de las personas en los proyectos, en la necesidad de una mejora continua y en la responsabilidad ética de buscar la mayor efectividad sobre los recursos empleados. Medir el impacto con los grupos de interés y visibilizar la creación de valor compartido es un ámbito pertinente, emocionante y necesario para avanzar en el desarrollo sostenible. Una tarea que estoy comenzando y que inevitablemente requiere estar en red como ES IMPACT. |
![]() |
Federación Andalucía Acoge | La Federación Andalucía Acoge desarrolla a través de sus asociaciones federadas numerosos proyectos de acompañamiento a población migrante y autóctona agrupados en tres áreas de proyectos compartidos por todas las entidades. 30 años después de la fundación de Andalucía Acoge constatamos que el trabajo de defensa de derechos humanos, el acompañamiento a las personas migrantes y la incidencia social y política son imprescindibles para construir una sociedad en la que no sobre nadie. Desarrollamos nuestro trabajo en tres grandes áreas: Recursos de Acogida, Acompañamiento Socio-jurídico, Sensibilización y Convivencia Social. Durante 2021 se han registrado un total de 20.965 personas beneficiarias, de las cuales 10.661 fueron mujeres y 10.304 hombres. |
![]() |
Ángel Hugo Narrillos Roux | Profesional de la Banca de Inversión con más de 20 años de experiencia en Banca Corporativa, Mercados de Capitales y Negociación y Venta de Divisas, Materias Primas y Derivados. Además de la Banca, tiene interés académico en la Economía, es doctor en Métodos de Medición de Impacto Social y da charlas en seminarios relacionados con temas de economía social. |
![]() |
Carmen Donada | Consultora en inclusión. Acompaño a empresas en la evaluación, mejora y gestión del impacto social, especialmente en la preparación de entornos inclusivos, involucrar a colectivos en riego de exclusión social en la cadena de valor, capacitar personal en políticas de no discriminación, adaptación de servicios y productos para la accesibilidad de todas las personas, alianzas con entidades que sumen valor. Acompaño a entidades en el diseño y desarrollo de proyectos orientados a la inclusión. |
![]() |
Cora Picasso | Soy ingeniera industrial especializada en análisis de materialidad y medición y gestión de impacto, puntos de partida para la transición hacia un modelo más inclusivo y sostenible. Trabajo en el desarrollo de metodologías, herramientas e indicadores para la medición y gestión de impacto, logrando un conocimiento sobre resultados tangibles que permiten tanto la toma de decisiones estratégicas como su comunicación. Colaboro con empresas que buscan hacer visible lo invisible, conocer, tangibilizar y optimizar los resultados que está dando alguna de las iniciativas relacionadas con el cambio social o ambiental. |
![]() |
Cristina Osoro Cangas | Economista con un MsC en Environmental Management (University of London) tiene mas de 10 años de experiencia laboral en investigación en el sector sin ánimo de lucro en el Reino Unido, en donde aún trabaja de manera regular con el Ministerio de Medioambiente (Defra) entre otros. En la actualidad reside en Asturias, pero participa en proyectos de investigación y evaluación tanto a nivel nacional como internacional. Especializada en la evaluación de impacto de proyectos y programas relacionados con la innovación social y la sostenibilidad. Ha desarrollado planes de evaluación y seguimiento tanto para proyectos pequeños como a nivel organizacional, además de impartir formación sobre medición de impacto basada en la teoría del cambio. Partidaria de comenzar las evaluaciones con una teoría del cambio, también tiene experiencia en análisis coste beneficio (SROI) y se mantiene informada de las ultimas metodologías a través de sesiones formativas de la UK Evaluation Society, de la que también es miembro. Cree en la importancia de la gestión por impacto y en la utilización de la teoría del cambio, tanto como herramienta estratégica, como de evaluación y seguimiento, por cualquier organización que quiera incrementar el impacto que genera en la sociedad. |
![]() |
CLICLAB | Cliclab es un agente transformador. Una consultora no tradicional que centra la atención en la actitud como motor de transformación de las empresas. Somos un equipo motivado, interdisciplinar e internacional de expertos en diferentes campos, capaces de ver la empresa en 360º. Evaluamos y capacitamos a las empresas en habilidades blandas y duras para acelerar la innovación, el liderazgo, el espíritu empresarial, la sostenibilidad y el impacto social, la estrategia empresarial y un entorno de trabajo positivo. |
![]() |
Javier Goikoetxea | Cooperativa abierta de consultores, con más de 20 años de experiencia, especializados en distintas áreas: estrategia, calidad, producción, gestión, branding, medio ambiente, marketing, compras, comercial, … unido alrededor de un mismo objetivo: creemos en que otro tipo de organizaciones es posible; organizaciones en las que el bien común es su principal objetivo. |
![]() |
José Luis González Muñoz | Doctorando en biomedicina, investigación traslacional y nuevas tecnologías en salud. Máster en economía de la salud, gestión sanitaria y URM Universidad de Málaga – Facultad de Medicina. Director Técnico CVR. |
![]() |
José María Elola | Consultor de negocio senior en Management Solutions con experiencia en proyectos de sostenibilidad, medición y gestión del impacto social y medioambiental en corporaciones | Miembro investigador de la Cátedra de Impacto Social de ICADE | Cofundador de la empresa social Nikarit |
![]() |
Marta María Alonso Trascasa | Coordinadora del Observatorio Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior. A lo largo de mi vida profesional he desempeñado diferentes puestos de trabajo vinculados principalmente a idear, coordinar, gestionar, y justificar proyectos sociales. Por ello, creo que ha llegado el momento de medir y gestionar el impacto social ahora que me he graduado en le Programa Superior de Gestión y Medición del Impacto Social por la Universidad Pontificia de Comillas. ¡Ya estoy dando mis primeros pasos como Consultora de Impacto Social! |
![]() |
Montserrat Corbella Valea | Montserrat es una profesional independiente con más de 10 años de experiencia en desarrollo internacional, investigación y programas, con especialización en evaluación de proyectos y programas, organizaciones de la sociedad civil y derechos humanos. Es abogada titulada en España desde 2008, pudiendo ofrecer asesoramiento jurídico especializado a entidades sin ánimo de lucro en áreas específicas. Actualmente es miembro de la comunidad de Stone Soup, consultora externa del Grupo BID, y ha trabajado como investigadora para la Corporación Financiera Internacional (Grupo Banco Mundial). |
![]() |
Patricia Saez Blasco | Trabaja en la intersección de la academia y la industria en la medición/gestión del impacto y la inversión de impacto social para alimentar la conversación sobre lo que debería ser a través de publicaciones, enseñanza, tutoría y consultoría. Aporta claridad a un sector que está pasando del capitalismo convencional a un capitalismo más sostenible y consciente del medio ambiente. Anteriormente, fue analista de negocios gestionando programas y conexiones entre capitalistas de riesgo y emprendedores en la administración pública; analizando modelos de negocio de alto crecimiento en el sector privado; e impartiendo cursos de contabilidad, estrategia y emprendimiento en el ámbito académico. |
![]() |
Sandra Huerto Machín | TRESDOSÚ es una empresa de formación y servicios. Especializada en formación (tecnológica) y dinamización de proyectos sociales. Nace con el objetivo de ayudar a empresas, Fundaciones, Tercer sector, Educación y entidades públicas a poner en marcha, formar y dinamizar proyectos que ayuden e impacten en la sociedad. Diseñamos formaciones y programas para trabajar las ‘soft skills’ utilizando herramientas tecnológicas, de mentoring y gamificación |
![]() |
Yanina Kowszyk | Experta en sostenibilidad y desarrollo trabajando en M&E, diseños de evaluaciones de impacto, estrategias de sostenibilidad, iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC), participación pública en la gobernanza y gestión de los recursos naturales. Experiencia en economía circular |
![]() |
European Quality Assurance Spain, S.L. (EQA) | EQA es una entidad internacional de certificación, verificación e inspección, con más de 20 años de trayectoria. Contamos con líneas de negocio en I+D+i, Sistemas de Gestión, Cambio Climático, Responsabilidad Social Corporativa, Compliance, Finanzas Sostenibles y Seguridad de la Información, entre otras.La mayor parte de nuestros servicios están acreditados por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). |
![]() |
Hiru Estudio de Comunicación SL | Hiru Estudio trabaja el impacto desde la perspectiva de la comunicación. Para ellos, la buena comunicación ayuda a las personas a estar más cerca. Y crea vínculos estables. Una comunicación que ayuda y explica, que es clara, directa y sin dobleces. Es una herramienta muy poderosa que cimienta relaciones duraderas y que aporta valor a todas las partes. Colaboran con las empresas y las marcas para conseguir que lo que dicen transmita su esencia de la mejor forma posible. |
![]() |
Impact Tools | Ayuda a organizaciones a definir, medir y mejorar su impacto social. Proporciona metodologías y herramientas de primera clase para analizar datos relacionados con el impacto: desde métodos estadísticos estándar hasta predicciones impulsadas por el aprendizaje automático en big data o una visualización avanzada de datos. |
![]() |
LAB JDH, Building Together, S.L. | El objetivo de Lab JDH es transformar a las organizaciones en entidades inteligentes capaces de sobreponerse a las dificultades aprendiendo a reconocer amenazas y enfrentarse a nuevas oportunidades, a través de la Economía Conductual. |
![]() |
MACE GROUP | Mace es una empresa de consultoría técnica en el sector de la construcción, las infraestructuras y la sostenibilidad que opera a nivel internacional, ofreciendo servicios integrados a lo largo de todo el ciclo de vida de los activos. Nuestros técnicos en project management, gestión de costes y sostenibilidad aplican una cultura de colaboración e innovación en la búsqueda continua para encontrar las mejores soluciones a los desafíos planteados por los proyectos. Los clientes son nuestra prioridad. Crecemos y nos desarrollamos para dar respuesta a sus necesidades en cualquier sector o localización. Nuestro equipo de profesionales se identifica con los objetivos de los clientes para aportar valor y soluciones efectivas al mismo tiempo. Creemos que nuestra constante pasión por encontrar una forma mejor de hacer nuestro trabajo nos ayuda a desarrollar los proyectos de forma segura y eficiente velando por los intereses de los clientes y superando sus expectativas. |
![]() |
Managing A Sustainable Business, S.L.U. | Somos una consultora que ofrece a la alta dirección servicios estratégicos en torno a la sostenibilidad y la responsabilidad de las organizaciones. Mas Business ha desarrollado Masimpact, una pataforma en la nube para la gestión, medición y comunicación de las iniciativas sociales llevadas a cabo por empresas y organizaciones. Masimpact permite la agregación de datos de contribuciones, logros e impacto, facilitando la comparación objetiva de proyectos similares. Masimpact recoge los marcos de medición LBG y ONLBG, además de los ODS con sus metas. Aporta informes de seguimiento y análisis de resultados que permiten una visión global de los distintos proyectos sociales. |
![]() |
Nephila Health Partnership, S.L. | Somos una empresa de consultoría y gestión de iniciativas en el campo de la salud. Desde hace más de 10 años venimos aplicando la medición de impacto a través, principalmente, de los siguientes métodos: Teoría del Cambio y SROI. Realizamos también formación ad-hoc en MGI. Trabajamos con organizaciones sin ánimo de lucro, empresas del sector salud e instituciones públicas y universidades. |
![]() |
Possible evaluación y desarrollo, SL | Empresa que apoya procesos de reflexión en torno a la RSC y que diseña proyectos proprios de transformación social (Possible Lab) |
![]() |
Reimagine Education Lab | Reimagine está al servicio de todas las personas e instituciones que soñamos en impulsar y llevar a término una profunda transformación de la educación. Su experiencia en evaluación se focaliza en específico en esta área. |
![]() |
Sinnple | Llevamos más de una década generando un impacto socioambiental gracias a nuestra metodología “sinnple”, que resulta sencilla, innovadora y, sobre todo, eficiente. Una metodología propia que ha sido validada en diversas entidades, empresas y sectores. Provocar un cambio consciente nunca es fácil, es más, resulta un gran reto… pero inmensamente atractivo. Asumimos esa complejidad, y con nuestra amplia experiencia, generamos relaciones de confianza realmente duraderas que nos permiten construir una economía sostenible, de impacto y competitiva más allá de las limitaciones propias y del entorno. |
![]() |
21gramos | 21gramos es una agencia B Corp formada por un equipo diverso, colaborativo y multidisciplinar compuesto por expertos en marca, comunicación, consultoría y sostenibilidad, que tienen la convicción de que otra manera de hacer las cosas es posible y aportan su talento comprometido para activar la gestión ética de las empresas, co-construyendo una sociedad más justa, humana y sostenible. |
![]() |
Bernardo Garcia Izquierdo | Durante los últimos 30 años ha desarrollado una sólida experiencia en la gestión de entidades no lucrativas. Consultor senior en Stone Soup Consulting, evaluador de Euskalit (Agencia Vasca para la gestión de la calidad) en gestión de la calidad, y Diplomado como Coach Ontológico por la Universidad del Desarrollo (Santiago de Chile). Miembro del jurado de los premios de la Fundación Alimerka. Mentor en el Programa de Mentoring de Bilbao Ekintza (Ayuntamiento de Bilbao), en el programa de mentoría en cooperación e innovación sur-sur de la Agencia chilena de cooperación internacional para el desarrollo, en el programa de consultoría pro-bono a entidades del Tercer Sector de Stone Soup Consulting, y en el programa de aceleración de start-ups de Ship2B.Formador en medición de impacto en el Curso de Especialización en Sostenibilidad e Innovación Social de la Cátedra Inditex en la Universidad de La Coruña, en el Curso de Especialista Universitario en Agente de Igualdad Empresarial en la RSC de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, y en diversos talleres para la Asociación Española de Fundaciones, Asociaciones y Fundaciones Andaluzas, Coordinadora Catalana de Fundaciones, Economistas Sin Fronteras, APD, la Fundación EDP, la Fundación Marilles, La Era Rural, la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo, Ship2B, Social Nest, Observatorio de RSC, entre otros.Acompaña a numerosas entidades en temas estratégicos, desarrollo organizacional, captación de fondos, sistematización de experiencias, y en el diseño de sus sistemas de medición de impacto social, en sectores tan variados como el socio-sanitario, la educación, la alimentación sostenible, el vínculo animal-persona, la conservación medioambiental, el cultural, el museístico, la acción social con población inmigrante, la cooperación al desarrollo, el emprendimiento social, la inversión de impacto, las start-ups y la inserción de colectivos en riesgo de exclusión.Coautor del primer estudio sobre el estado de la cuestión de la medición y gestión del impacto social en España, “Luces y sombras de la medición del impacto social en España” |
![]() |
BIKOnsulting | Cooperativa abierta de consultores con más de 20 años de experiencia, especializados en distintas áreas: estrategia, calidad, producción, gestión, branding, medio ambiente, marketing, compras, comercial, … unidos alrededor de un mismo objetivo: «creemos en que otro tipo de organizaciones es posible; organizaciones en las que el bien común sea su principal objetivo poniéndo las personas y el planeta en el centro de la economía». |
![]() |
Mireia Ferré | Abogada experta en Buen Gobierno y Sostenibilidad Socia Directora de The Social Consulting Agency. Acreditada en SROI, desarrollo informes de medición de impacto SROI (Social Return on Investment). Soy acreditada en Level 1 Associate Practitioner |
![]() |
Patricia Pólvora | Consultora de inversión de impacto con enfoque a la medición de impacto SROI. Mido el impacto social de los proyectos sociales utilizando la metodología y standard de Social Value, SROI (Social Return on Investment). Estoy certificada para hacer medición de impacto a aquellas empresas, fundaciones, organizaciones e fondos de inversión que se beneficien de un informe SROI acreditado e independiente de 3ero. Trabajo en inglés, sueco, catalán y castellano. |
![]() |
https://www.linkedin.com/in/sandra-ontiveros-rubio | Consultoría y asistencia técnica en desarrollo e implementación de medición social de proyectos. |
![]() |
Stone Soup Consulting Lda | Creada en 2018 y presente en varios países, Stone Soup ha implementado numerosos procesos de medición/gestión del impacto para una gran variedad de organizaciones (Fundaciones, Administraciones Públicas, Empresas, Inversores de Impact, Empresas Sociales etc.) basados en metodologias adaptadas a las necesidades de cada proyecto (Teoría del Cambio, IMP, SDG, SROI, Experimentales o cuasi experimentales, etc.) |
![]() |
Social Quality | Somos una empresa especializada en la digitalización y creación de software a medida para la medición del impacto social y medioambiental de todos tus proyectos. Nuestra misión es dotar a los profesionales de herramientas cómodas de usar, que mejoren, simplifiquen y faciliten el cálculo del impacto social. Nuestra visión es ser un referente a nivel mundial para la monitorización en el cálculo del impacto social para organizaciones que quieren mejorar el mundo. Nuestro propósito es lo de construir un mundo más sostenible y más justo, cuantificando el impacto social y medioambiental generado por las acciones de nuestros clientes. |
![]() |
Fundació Pere Tarrés | La Fundació Pere Tarrés, con 60 años de existencia, es una organización no lucrativa educativa y de acción social que nació con la finalidad de promover la educación en el tiempo libre de niños y jóvenes.Dedicada a la promoción de la educación en el tiempo libre, el voluntariado, la mejora de la intervención social y el fortalecimiento del tejido asociativo, con el tiempo, su acción se ha ampliado a otros ámbitos de la acción social como la formación, la investigación y la gestión. Incluye investigación en temas relacionados con medición del impacto. |
![]() |
Fundación Tomillo | Creada en 1984, la misión de la Fundación Tomillo es contribuir a la mejora de nuestra sociedad ayudando a las personas en situación de dificultad a mejorar sus vidas y su comunidad. |
![]() |
Fundación Ecología y Desarrollo | ECODES busca cómplices en la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y las administraciones públicas, para acelerar la transición a unaeconomía verde, inclusiva y responsable, enmarcada en una nueva gobernanza, mediante la innovación y la creación de puentes y alianzas. En este marco desarrolla proyecto de medición de impacto, principalmente, aunque no exclusivamente, basados en la metodologias SROI. |
Filtrado
Agenda
Descubre cuáles son las actividades que organizamos desde ESIMPACT.
EsImpact presenta su nuevo informe con una conferencia de Jeremy Nicholls
Este jueves 24 de noviembre, EsImpact presentará su informe ‘Nuevos...
Leer máse-Conferencia: Impacto Social en España y Europa. Métodos, tendencias y perspectivas
Anota en tu agenda. El próximo 29 de septiembre ESIMPACT...
Leer másLos fondos NextGen. La relevancia de la medición de su impacto social
El miércoles 21 de abril te esperamos en el webinar...
Leer más